Ámsterdam (Países Bajos): utilizar los vatios producidos diariamente por los ciclistas urbanos para la red de alumbrado público.

Existe un proyecto que, si se lleva a cabo, podría hacer de Ámsterdam la ciudad más sostenible de toda Europa.

La tecnología a través de la cual se realizará (que ya tiene el nombre en código S-park) requiere que estén ubicados en todos los distritos de la ciudad estacionamientos especiales, capaces de acomodar 30 bicicletas cada uno, que actúan como pequeños centros de recogida, transformación y distribución de los vatios; y que cada ciudadano utilice una “rueda delantera” especial, adaptable a cualquier tipo de bicicleta.

Esta rueda tiene la función de transformar la energía cinética producida por el ciclista con su pedaleo diario, en corriente continua, que se recoge en un “acumulador” especial. Al final del día, los que viven en la ciudad aparcarán su bicicleta en los bastidores especiales, que permiten transformar la corriente continua almacenada en sus baterías, en corriente alterna, que luego es inyectada en la red pública y será destinada al alumbrado de la ciudad.

Se calculó que las 30 bicicletas se colocan en el bastidor especial, que han rodado una media de 3,5 kilómetros en un día, producen 1 kW de energía suficiente para iluminar una farola durante un día. Si se observa más de cerca, los millones de kilómetros recorridos cada día por los 22 millones de bicicletas pueden transformarse en energía preciosa (hablamos de 20 millones de kWh al día), una cantidad de energía limpia, suficiente para alimentar a miles de hogares en la ciudad. Para la realización del proyecto, como primer lugar para llevar a cabo la experimentación, el lugar no podía ser otro que la ciudad de Amsterdam, donde las iniciativas y propuestas, incluso atrevidas como la descrita, están a la orden del día.

A continuación, un vídeo donde se analiza esta novedosa tecnología.

Imagen de https://cleanenergychallenge.whatdesigncando.com/projects/s-park/

Video de https://vimeo.com/303155021