el proyecto "VIU LA BICI"
en la prensa

Así es Viu la Bici, el primer ‘aparcabicis’ de València nacido del crowdfunding

Los parkings no volverán a ser lo que eran. Tras una intensa campaña de crowdfunding, Viu la Bici habilita un espacio cerrado y singular en Patraix, que no está pensado para los conductores de coche ni de moto, sino para los ciclistas. Imagina aparcar a pie de calle, y con total seguridad, en tu propia plaza. Es el primer logro de este proyecto entusiasta, que aspira a crear una red de estacionamiento por distintos puntos de València​

El projecte 'Viu la bici' importa als barris de València els pàrquings de bicicletes de l'Europa nòrdica

Patraix és l’enclavament escollit per a obrir el primer local d’aquest servei d’aparcament tancat i cobert; una iniciativa que vol estendre’s com una xarxa per tota la ciutat per a donar solució a les persones que no tenen espai per a guardar les bicicletes a sa casa

Informativos Telecinco 31/05/2019

Se habla del proyecto Viu la Bici en el minuto 28:40

Ver

Valencia contará con la primera red de aparcabicis cerrados y a pie de calle

La primera red de aparcamientos colectivos, cerrados y a pie de calle, para bicis está más cerca de llegar a València. Inspirado en modelos implantados en países nórdicos, el proyecto ‘Viu la Bici’ quiere implantar aparcabicis por distintos puntos estratégicos de toda la ciudad, comenzando por la instalación de un primer aparcamiento cubierto entre el barrio de El Carmen y el Jardín Botánico.

Valencia contará con la primera red de aparcabicis cerrados y a pie de calle

La primera red de aparcamientos colectivos, cerrados y a pie de calle, para bicis está más cerca de llegar a Valencia. El proyecto ‘Viu la Bici’ está inspirado en modelos implantados en países nórdicos y quiere implantar aparcabicis por distintos puntos estratégicos de toda la ciudad, comenzando por la instalación de un primer aparcamiento cubierto entre el barrio de El Carmen y el Jardín Botánico.

Los 'aparcabicis' a pie de calle llegan a València


La primera red de aparcamientos colectivos, cerrados y a pie de calle, para bicis está más cerca de llegar a València. Inspirado en modelos implantados en países nórdicos, el proyecto ‘Viu la Bici’ quiere implantar aparcabicis por distintos puntos estratégicos de toda la ciudad, comenzando por la instalación de un primer aparcamiento cubierto entre el barrio de El Carmen y el Jardín Botánico.

Els primers pàrquings de bicis arribaran a València

La primera xarxa d’aparcaments col·lectius, tancats i a peu de carrer, per a bicis està més prop d’arribar a València. Inspirat en models implantats en països nòrdics, el projecte ‘Viu la Bici’ vol implantar aparcabicis per diferents punts estratègics de tota la ciutat, començant per la instal·lació d’un primer aparcament cobert entre el barri del Carmen i el Jardí Botànic.

Un proyecto quiere instalar aparcamientos cerrados y cubiertos para bicis en el Carmen y el Botánico

El proyecto ‘Viu la bici’ busca crear la primera red de aparcamientos colectivos, cerrados y a pie de calle de València para bicicletas, y busca financiación en un micromecenazgo para su puesta en marcha y la instalación de los primeros espacios en los barrios del Carmen y el Jardín Botánico.

Valencia tendrá la primera red de aparcabicis cerrados y a pie de calle

Valencia acogerá el proyecto ‘Viu la Bici’, la primera red de aparcamientos colectivos, cerrados y a pie de calle para bicis, inspirado en modelos implantados en países nórdicos. Este quiere implantar aparcabicis por distintos puntos estratégicos de toda la ciudad, comenzando por la instalación de un primer aparcamiento cubierto entre el barrio de El Carmen y el Jardín Botánico.

'Viu la Bici': Un proyecto busca financiación para instalar aparcamientos cerrados y cubiertos para bicis en València

‘Viu la Bici’: Un proyecto busca financiación para instalar aparcamientos cerrados y cubiertos para bicis en València

El proyecto ‘Viu la bici’ busca crear la primera red de aparcamientos colectivos, cerrados y a pie de calle de València para bicicletas, y busca financiación en un micromecenazgo para su puesta en marcha y la instalación de los primeros espacios en los barrios del Carmen y el Jardín Botánico.

Puertas Abiertas (21/05/19)

Ana Piérola y Mauro Attardi miembros de Viu la Bici, crea una red de aparcamientos colectivos para bicicletas en València. Un proyecto que busca financiación a través de crowdfunding, y que ha sido galardonado en la convocatoria de “Juntas por el Clima”.

Luz de cruce 29.05

A partir del minuto 4:20

Toda la información sobre movilidad, en COPE MÁS València. 

Un proyecto quiere instalar aparcamientos cerrados y cubiertos para bicis en el Carmen y el Botánico

El proyecto ‘Viu la bici’ busca crear la primera red de aparcamientos colectivos, cerrados y a pie de calle de València para bicicletas, y busca financiación en un micromecenazgo para su puesta en marcha y la instalación de los primeros espacios en los barrios del Carmen y el Jardín Botánico.

Valencia tendrá un parking cubierto para bicicletas

Los parkings para bicis, esa maravilla que encandila a todo el mundo que visita Amsterdam o Copenhague, esa especie de buque insignia de la sostenibilidad y la movilidad urbana, llegan a Valencia. El proyecto ‘Viu la Bici‘ quiere poner en marcha la primera red de aparcamientos colectivos, cerrados y a pie de calle, para bicicletas de la ciudad.

'Viu la Bici': Un proyecto busca financiación para instalar aparcamientos cerrados y cubiertos para bicis en Valencia

El proyecto ‘Viu la bici’ busca crear la primera red de aparcamientos colectivos, cerrados y a pie de calle de València para bicicletas, y busca financiación en un micromecenazgo para su puesta en marcha y la instalación de los primeros espacios en los barrios del Carmen y el Jardín Botánico. Según han informado los promotores en un comunicado, este proyecto pretende convertir la ciudad de València en una ciudad ‘bike-friendly’ en la que «se garantice aparcamientos seguros de bicicletas».

Inician campaña de micromecenazgo para aparcabicis cerrados y a pie de calle

València, 25 abr (EFE).- València contará con la primera red de aparcabicis cerrados y a pie de calle, inspirado en modelos implantados en países nórdicos y que pretende ser una realidad gracias a una campaña de micromecenazgo, que estará activa en la plataforma la teuaterra.com durante 39 días.

La primera red de aparcamientos colectivos y cubiertos para bicicletas podría llegar a València

‘Viu la Bici’ ha lanzado una campaña de crowdfunding para conseguir la financiación necesaria para el primer parking de bicicletas

'Viu la Bici': inspiración nórdica, innovación valenciana

La primera red de aparcamientos colectivos, cerrados y a pie de calle, para bicis está más cerca de llegar a Valencia. Inspirado en modelos implantados en países nórdicos, el proyecto ‘Viu la Bici’ quiere implantar aparcabicis por distintos puntos estratégicos de la ciudad, comenzando por la instalación de un primer aparcamiento cubierto entre el barrio de El Carmen y el Jardín Botánico. 

Viu la bici crea aparcamientos seguros para evitar el robo de bicicletas

Viu la bici es una iniciativa que pretende eliminar uno de los mayores impedimentos al uso de la bicicleta en la ciudad: el robo del vehículo. Tal y como indica el último Barómetro de la Bicicleta en España, uno de cada cuatro personas que usan diariamente este medio de transporte ha sufrido el robo del vehículo.

Un 16% de los ciclistas ha sufrido el robo de su bicicleta en los últimos 5 años

Un 16 % de las personas que utilizan la bicicleta a diario ha sufrido el robo de su vehículo en los últimos cinco años, ya que a un a un 10,3 % se la han robado una vez y a un 5,7 % más de una en el último lustro, según último el Barómetro de la Bicicleta en España.

Impulsan una red de aparcamientos cerrados de bicicletas para evitar robos

valencia. Un 16 % de las personas que utilizan la bicicleta a diario ha sufrido el robo de su vehículo en los últimos cinco años, ya que a un a un 10,3 % se la han robado una vez y a un 5,7% más de una en el último lustro, según último el Barómetro de la Bicicleta en España.

Un 16 % de ciclistas ha sufrido el robo de su bicicleta en los últimos 5 años

València, 29 may (EFE).- Un 16 % de las personas que utilizan la bicicleta a diario ha sufrido el robo de su vehículo en los últimos cinco años, ya que a un a un 10,3 % se la han robado una vez y a un 5,7 % más de una en el último lustro, según último el Barómetro de la Bicicleta en España.

'Viu la Bici', un proyecto para convertir Valencia en una ciudad ‘bike-friendly’

La primera red de aparcamientos colectivos, cerrados y a pie de calle, para bicis está más cerca de llegar a València. Inspirado en modelos implantados en países nórdicos, el proyecto ‘Viu la Bici’ quiere implantar aparcabicis por distintos puntos estratégicos de toda la ciudad, comenzando por la instalación de un primer aparcamiento cubierto entre el barrio de El Carmen y el Jardín Botánico. Este proyecto, que pretende convertir la ciudad de València en una ciudad ‘bike-friendly’ en la que se garantice aparcamientos seguros de bicicletas, ha sido desarrollado por Ana Piérola y Mauro Attardi, quienes han arrancado una campaña de micromecenazgo en lateuaterra.com con el propósito de lograr la financiación necesaria para su puesta en marcha.

Los ‘aparcabicis’ cerrados y a pie de calle llegan a València

VALÈNCIA, 25 Abr. – El proyecto ‘Viu la bici’ busca crear la primera red de aparcamientos colectivos, cerrados y a pie de calle de València para bicicletas, y busca financiación en un micromecenazgo para su puesta en marcha y la instalación de los primeros espacios en los barrios del Carmen y el Jardín Botánico.

València contará con la primera red de aparcabicis cerrados y a pie de calle

La primera red de aparcamientos colectivos, cerrados y a pie de calle, para bicis está más cerca de llegar a València. Inspirado en modelos implantados en países nórdicos, el proyecto ‘Viu la Bici’ quiere implantar aparcabicis por distintos puntos estratégicos de toda la ciudad, comenzando por la instalación de un primer aparcamiento cubierto entre el barrio de El Carmen y el Jardín Botánico. Este proyecto, que pretende convertir la ciudad de València en una ciudad ‘bike-friendly’ en la que se garantice aparcamientos seguros de bicicletas, ha sido desarrollado por Ana Piérola y Mauro Attardi, quienes han arrancado una campaña de micromecenazgo en lateuaterra.com con el propósito de lograr la financiación necesaria para su puesta en marcha.

Un proyecto quiere instalar aparcamientos cerrados y cubiertos para bicis en el Carmen y el Botánico

El proyecto ‘Viu la bici’ busca crear la primera red de aparcamientos colectivos, cerrados y a pie de calle de València para bicicletas, y busca financiación en un micromecenazgo para su puesta en marcha y la instalación de los primeros espacios en los barrios del Carmen y el Jardín Botánico.

València contará con la primera red de aparcabicis cerrados y a pie de calle

La primera red de aparcamientos colectivos, cerrados y a pie de calle, para bicis está más cerca de llegar a València. Inspirado en modelos implantados en países nórdicos, el proyecto ‘Viu la Bici’ quiere implantar aparcabicis por distintos puntos estratégicos de toda la ciudad, comenzando por la instalación de un primer aparcamiento cubierto entre el barrio de El Carmen y el Jardín Botánico. Este proyecto, que pretende convertir la ciudad de València en una ciudad ‘bike-friendly’ en la que se garantice aparcamientos seguros de bicicletas, ha sido desarrollado por Ana Piérola y Mauro Attardi, quienes han arrancado una campaña de micromecenazgo en lateuaterra.com con el propósito de lograr la financiación necesaria para su puesta en marcha.

Valencia tendrá la primera red de aparcabicis cerrados y a pie de calle

Valencia acogerá el proyecto ‘Viu la Bici’, la primera red de aparcamientos colectivos, cerrados y a pie de calle para bicis, inspirado en modelos implantados en países nórdicos. Este quiere implantar aparcabicis por distintos puntos estratégicos de toda la ciudad, comenzando por la instalación de un primer aparcamiento cubierto entre el barrio de El Carmen y el Jardín Botánico. Este proyecto, que pretende convertir la ciudad de Valencia en una ciudad ‘bike-friendly’ en la que se garantice aparcamientos seguros de bicicletas, ha sido desarrollado por Ana Piérola y Mauro Attardi, quienes han arrancado una campaña de micromecenazgo en lateuaterra.com con el propósito de lograr la financiación necesaria para su puesta en marcha.

Valencia tendrá la primera red de aparcabicis cerrados y a pie de calle

Valencia acogerá el proyecto ‘Viu la Bici’, la primera red de aparcamientos colectivos, cerrados y a pie de calle para bicis, inspirado en modelos implantados en países nórdicos. Este quiere implantar aparcabicis por distintos puntos estratégicos de toda la ciudad, comenzando por la instalación de un primer aparcamiento cubierto entre el barrio de El Carmen y el Jardín Botánico. 

Valencia contará con la primera red de aparcabicis

30/04/2019 07:47:00 La primera red de aparcamientos colectivos, cerrados y a pie de calle, para bicis está más cerca de llegar a València. Inspirado en modelos implantados en países nórdicos, el proyecto ‘Viu la Bici’ quiere implantar aparcabicis por distintos puntos estratégicos de toda la ciudad, comenzando por la instalación de un primer aparcamiento cubierto entre el barrio de El Carmen y el Jardín Botánico.

Valencia Tendrá La Primera Red De Aparcabicis Cerrados Y A Pie De Calle

Valencia acogerá el proyecto ‘Viu la Bici’, la primera red de aparcamientos colectivos, cerrados y a pie de calle para bicis, inspirado en modelos implantados en países nórdicos. Este quiere implantar aparcabicis por distintos puntos estratégicos de toda la ciudad, comenzando por la instalación de un primer aparcamiento cubierto entre el barrio de El Carmen y el Jardín Botánico. Este proyecto, que pretende convertir la ciudad de Valencia en una ciudad ‘bike-friendly’ en la que se garantice aparcamientos seguros de bicicletas, ha sido desarrollado por Ana Piérola y Mauro Attardi, quienes han arrancado una campaña de micromecenazgo en lateuaterra.com con el propósito de lograr la financiación necesaria para su puesta en marcha.

Un 16% de ciclistas ha sufrido el robo de su bicicleta en los últimos cinco años

De entre las personas que utilizan la bici a diario, a un 10,3% se la han robado una vez y a un 5,7% más de una vez en el último lustro, según indica el Barómetro de la Bicicleta en España

Projeto em Valência contra roubo de bicicletas

Com o aumento de ciclovias nas cidades e o consequente crescimento de utilizadores de bicicletas nas deslocações urbanas diárias, rapidamente cresceu também o furto de veículos de duas rodas, ou de peças, como rodas ou selins. Em Valência, Espanha, um italiano e uma espanhola têm um projeto para reforçar a segurança.