Dublín, Velo-City 2019 Conferencia mundial sobre la bicicleta y la movilidad sostenible

Velo-City 2019, la Conferencia Mundial sobre Ciclismo y Movilidad Sostenible promovida por la ECF – European Cyclist Federation – se celebró en Irlanda en el Dublin Convention Center del 25 al 28 de junio pasado.

Estuvieron presentes más de 1.300 personas entre administradores públicos, científicos, técnicos, expertos académicos, empresarios de diferentes sectores, miembros de la industria del bike sharing y de las bicicletas en general, operadores de servicios de turismo, académicos de planificación urbana, así como delegaciones de asociaciones de ciclistas de todo el mundo.

Más de 250 ponentes – divididos en 80 sesiones – debatieron en los tres primeros días de la Conferencia sobre lo que será la «ciudad del futuro» a partir de las oportunidades y retos que el progreso tecnológico aportará a las instituciones políticas: debatieron temas de gran importancia estratégica, como la creación de la cultura del ciclismo, el aparcamiento, el urbanismo, la innovación tecnológica, las campañas de comportamiento y comunicación, los traslados intermodales y el transporte público, para concluir y reafirmar que la bicicleta es uno de los elementos de las ciudades inteligentes del futuro.

Bicycle Land at Side of GWL-Terrein Development Westpark, Amsterdam, Netherlands
Credit: Nicole Foletta, EURIST e.V.

El cuarto y último día se dedicó a la «ciudad de hoy», es decir, a cómo mejorarla, con especial referencia a la aplicación de una planificación urbana sostenible, la reducción del número de coches en la ciudad, la calidad del aire, la inversión en infraestructuras, el papel del transporte público, la promoción del ciclismo, los incentivos para el ciclismo, las actividades sociales y recreativas y el impacto que el ciclismo tiene en el bienestar y la salud de las personas.

El tema central de la Conferencia, «Ciclismo para todas las edades», es cómo promover y fomentar el uso y la posesión de la bicicleta por parte de personas de todas las edades, con capacidades diferentes, ya sean jóvenes o mayores, hombres o mujeres: en una palabra, cómo crear un mundo mejor para los ciclistas de todo el mundo, sin excepción, haciendo del ciclismo una opción natural para la movilidad diaria.

Fue una gran oportunidad para volver a situar las políticas de movilidad sostenible en el centro de la atención mundial: una oportunidad llena de intuición, en la que se intercambiaron ideas, inspiraciones, reflexiones, redes, sinergias y conocimientos.

Sin embargo, el discurso no se detiene en Irlanda: de hecho, se anunció que después de Río de Janeiro y Dublín, la ciudad de Liubliana será la próxima organizadora de la Velo-City 2020.