MANIFIESTO

Este proyecto, que se identifica y resume en los dos términos «Vivir» y «Bici», pretende ser una herramienta mediática de participación y propuesta, a través de la cual poner en marcha iniciativas, representar y alcanzar objetivos y resultados, dentro de aquella filosofía operativa basada en ambos términos, ratificada unánimemente por la ONU en 2018 con el establecimiento del «Día Mundial de la Bicicleta», que se celebra el 3 de junio de cada año.
Siempre es muy útil leer las motivaciones ya que fomentan un modelo diferente de urbanismo en el que la ciclabilidad del territorio es un elemento clave, y augura un futuro sin coches y sin contaminación, en el que las personas son libres y en el que la bicicleta puede llegar a ser (como lo es en realidad) también un medio reconocido de prevención de la salud.

Creemos firmemente que la bicicleta es (y puede llegar a ser) nuestro compañero de viaje, en la ciudad, cuando se viaja por trabajo, para recoger a niños en la escuela, para hacer un viaje lejano y cercano. La usamos pensando que es buena para nosotros y que no daña el medio ambiente.

Sabemos por experiencia que el ciclismo es un viaje lento, para disfrutar con tranquilidad: es una aventura social, para vivir con amigos y familiares.

Con este proyecto, queremos, en primer lugar, ayudar a crear las condiciones para acompañar cada vez más a los ciudadanos de Valencia hacia una cultura de movilidad sostenible e inteligente, precisamente a través de la bicicleta, notoriamente capaz de devolver a las personas el espacio y la habitabilidad, y ayudar a mejorar la calidad del medio ambiente y el bienestar físico de las personas.
Queremos ayudar a Valencia a destacar entre las ciudades europeas bike-friendly, utilizando la movilidad de ideas, difundiendo informes de lo que está sucediendo en el mundo del ciclismo y lo que no.

Por último, queremos tener la oportunidad de representar las iniciativas que personalmente nos proponemos poner en marcha, empezando por las intervenciones infraestructurales de «Parking y Accessoris» para bicicletas, ahora en la línea de salida. Crear y ofrecer en la ciudad aparcamientos exclusivos para bicicletas, que posiblemente se encuentren a poca distancia de donde vivimos, en los que depositar algunas de las dos/tres bicicletas que normalmente alojamos en nuestros hogares, (que nos quitan espacio valioso y que no siempre tienen un gran ascensor) nos pareció la solución a un problema generalizado, aplazado diariamente por la falta de propuestas en el mercado.

La disponibilidad inmediata más sencilla del vehículo, combinada con la economicidad de las condiciones de uso, animará indudablemente al ciudadano a tomar decisiones responsables para sus desplazamientos en la ciudad y sus alrededores, puesto que un estilo de vida activo es indispensable para todos y se puede conseguir precisamente a través de nuestra bicicleta.

Queremos colaborar, en conclusión, para promover en todos los sentidos una movilidad alternativa y compartida, partiendo del hecho de que la ciclabilidad de una ciudad se ha convertido notoriamente en un indicador de la calidad de vida.