marzo 2019

Fridays_For_Future

15/03/2019: Una fecha histórica, empieza la Lucha contra el Cambio Climático (con la bicicleta como protagonista)

El 15 de marzo de 2019 fue un día de protesta en el mundo. Una multitud de personas concienciadas con el medio ambiente pidió salvar la Tierra: se exigen acciones concretas y urgentes para iniciar el cambio ambiental y poner en el centro de todo la palabra «Sostenibilidad». No hay banderas, es el primer ataque… Leer más »15/03/2019: Una fecha histórica, empieza la Lucha contra el Cambio Climático (con la bicicleta como protagonista)
Utrecht

Utrecht (Países Bajos) : las iniciativas de la «ciudad de la bicicleta», a la vanguardia mundial en la sostenibilidad de las dos ruedas.

Recientemente, Utrecht (una ciudad holandesa de 340.000 habitantes, de los cuales 90.000 utilizan la bicicleta diariamente, y que cuenta erca de medio millón de bicicletas en poder de los residentes), se ha puesto al frente de las noticias por el episodio de terrorismo internacional que tuvo lugar el pasado 18 de marzo y que costó… Leer más »Utrecht (Países Bajos) : las iniciativas de la «ciudad de la bicicleta», a la vanguardia mundial en la sostenibilidad de las dos ruedas.
Viu la Bici Parking de Bicicletas en Valencia

En Europa, ir en bicicleta al trabajo no sólo está incentivado, sino que también es bueno para la salud.

Cada vez más países fomentan (y recompensan) el uso de la bicicleta entre el hogar y el trabajo. Los Países Bajos comenzaron con la oferta de 19 céntimos de euro para los que van a trabajar pedaleando, donde desde 2013 funciona el B-Rider (una aplicación que cuenta los kilómetros recorridos y los intercambia por incentivos… Leer más »En Europa, ir en bicicleta al trabajo no sólo está incentivado, sino que también es bueno para la salud.
Parking de Bicicletas

Movilidad intermodal en Alemania: se prevén 100.000 plazas para bicicletas en las estaciones de ferrocarril en los próximos tres años.

Tras el borrador de Reglamento que acaba de ser aprobado por la Comisión de Transportes y Turismo del Parlamento Europeo, y que establece la obligación de que todos los trenes de todo tipo (de alta velocidad, de cercanías, locales, etc.) asignen un espacio especial para acomodar «al menos ocho bicicletas», otra buena noticia para confirmar… Leer más »Movilidad intermodal en Alemania: se prevén 100.000 plazas para bicicletas en las estaciones de ferrocarril en los próximos tres años.
Deposito bicicletas en el tren

Movilidad intermodal europea: mínimo ocho espacios para el transporte de bicicletas en cada tren.

La prensa, especializada y no especializada, ha destacado recientemente la noticia de que la Comisión de Transportes y Turismo del Parlamento Europeo ha adoptado un proyecto de reglamento según la cual, en un plazo de dos años a partir de su entrada en vigor, todos los trenes de cualquier tipo que circulen por Europa estén… Leer más »Movilidad intermodal europea: mínimo ocho espacios para el transporte de bicicletas en cada tren.
Viu la Bici Parking de Bicicletas en Valencia

Movilidad urbana: 1.600 millones de euros disponibles en la UE para los próximos siete años.

Entre los aspectos críticos de la vida tal y como se desarrolla día a día en nuestras ciudades, destacan, en primer lugar, los problemas del tráfico, que sigue estando orientado hacia el coche, seguido de la progresiva urbanización que muestran todas las sociedades a nivel mundial y, finalmente, las relaciones, cada vez más contradictorias, entre… Leer más »Movilidad urbana: 1.600 millones de euros disponibles en la UE para los próximos siete años.

Ámsterdam (Países Bajos): utilizar los vatios producidos diariamente por los ciclistas urbanos para la red de alumbrado público.

Existe un proyecto que, si se lleva a cabo, podría hacer de Ámsterdam la ciudad más sostenible de toda Europa. La tecnología a través de la cual se realizará (que ya tiene el nombre en código S-park) requiere que estén ubicados en todos los distritos de la ciudad estacionamientos especiales, capaces de acomodar 30 bicicletas… Leer más »Ámsterdam (Países Bajos): utilizar los vatios producidos diariamente por los ciclistas urbanos para la red de alumbrado público.

Bari (Italia) – Al trabajo en bici, y con una recompensa

A partir de este año, ir en bicicleta al trabajo en la capital de Bari (Italia) no sólo aportará beneficios para la salud, sino que también será conveniente para el bolsillo. Para los que renuncien a su coche habrá un incentivo en efectivo, en forma de “cupón movilidad” de 20 céntimos por cada kilómetro recorrido… Leer más »Bari (Italia) – Al trabajo en bici, y con una recompensa