Movilidad intermodal

GREEN NEW DEAL, el «plan verde» de la Comisión Europea. Se planean 1.000 mil millones en 10 años (y otros 100 mil millones en 7 años) para luchar contra el cambio climático.

El 14 de enero de 2020 fue presentado en Estrasburgo por la Presidenta de la Comisión Europea, la Sra. Ursula von der Leyen, el New Green Deal, o «Acuerdo Verde» para la sostenibilidad, un plan ambicioso, desgraciadamente destinado a costar mucho dinero (260.000 millones de euros al año para los objetivos ya fijados). El objetivo… Leer más »GREEN NEW DEAL, el «plan verde» de la Comisión Europea. Se planean 1.000 mil millones en 10 años (y otros 100 mil millones en 7 años) para luchar contra el cambio climático.

Irlanda: Plan de Acción por el Clima 2019. El Ministerio de Transportes se compromete a invertir el 10% de los actuales programas de infraestructuras de transporte en bicicletas.

El eco de la extraordinaria edición de Velo-City 2019 celebrada en Dublín del 25 al 28 de junio de este año (sobre la que hemos informado ampliamente en un artículo anterior), de que Irlanda está de nuevo en el centro de la atención mundial por su nuevo y valiente Plan de Acción sobre el Clima,… Leer más »Irlanda: Plan de Acción por el Clima 2019. El Ministerio de Transportes se compromete a invertir el 10% de los actuales programas de infraestructuras de transporte en bicicletas.

Semana Europea de la Movilidad 2019: promoción de la movilidad sostenible como mejora de las ciudades europeas

Del 16 al 22 de septiembre de este año se celebró la 18ª Semana Europea de la Movilidad, promovida por la Comisión Europea, cuyo tema fue la promoción de la marcha a pie y en bicicleta como mejoras de ciudades y países (es decir, el ciclismo y los paseos seguros), con la invitación a la… Leer más »Semana Europea de la Movilidad 2019: promoción de la movilidad sostenible como mejora de las ciudades europeas

Reducción del tráfico de coches en el centro de la ciudad y el aumento de los volúmenes de ciclismo: el ejemplo de Lovaina y de Gante (Bélgica).

La prensa ha publicado recientemente, con gran énfasis, la noticia de que la aplicación de la directiva el «plan de circulación del tráfico urbano» introducido a principios de 2017 para Lovaina (una ciudad belga de más de 100 mil habitantes, situada a 30 km de Bruselas) y también operativo hoy, ha producido en sólo un… Leer más »Reducción del tráfico de coches en el centro de la ciudad y el aumento de los volúmenes de ciclismo: el ejemplo de Lovaina y de Gante (Bélgica).

Montreal 19/20 de junio de 2019 – Welbeing Forum Cities organizado por NewCities y 15º Worldwide Cycling Index presentado por Eco Counter

El pasado mes de junio se celebró en Montreal (Canadá) el Welbeing Forum Cities, organizado por Newcities, dedicado a las Administraciones Públicas de las Ciudades que sitúan el bienestar en el centro de sus políticas y de su planificación urbana: 27 naciones fueron acogidas por el Presidente de Newcities, Rossant, quien dijo, entre otras cosas,… Leer más »Montreal 19/20 de junio de 2019 – Welbeing Forum Cities organizado por NewCities y 15º Worldwide Cycling Index presentado por Eco Counter

Bicycle Cities Index 2019: fuerte prevalencia de las ciudades del norte de Europa. El Sur está más lejos.

El tradicional ranking de las 90 «mejores ciudades ciclistas» del mundo, elaborado por COYA (Bike Theft Insurance), la conocida compañía de seguros digitales de Berlín, de acuerdo con ECF (European Cycling Federation), acaba de ser publicado para 2019. Varios y numerosos parámetros de referencia son la base de este «índice». Por nombrar algunos, el porcentaje… Leer más »Bicycle Cities Index 2019: fuerte prevalencia de las ciudades del norte de Europa. El Sur está más lejos.

22 de marzo de 2019: Se inaugura el primer Banco de Bicicletas en Rotterdam (Países Bajos)

La prensa informa de que el 22 de marzo se inauguró el primer Banco de Bicicletas en un barrio del extremo sur de la periferia de Rotterdam (Het Gemaal op zuid), una zona en la que el nivel de dificultades económicas de sus habitantes es muy alto y generalizado, y en la que -según las… Leer más »22 de marzo de 2019: Se inaugura el primer Banco de Bicicletas en Rotterdam (Países Bajos)

Holanda: una propuesta de ley nacional para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero para 2050.

Desde hace algún tiempo en Europa, los Países Bajos han sido un punto de referencia mundial indiscutible para la legislación sobre el clima, como confirman las recientes medidas legales para cerrar todas sus centrales de carbón para el año 2030 y para cesar la producción de gas en Groningen para esa fecha. Recientemente, sin embargo,… Leer más »Holanda: una propuesta de ley nacional para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero para 2050.
Utrecht

Utrecht (Países Bajos) : las iniciativas de la «ciudad de la bicicleta», a la vanguardia mundial en la sostenibilidad de las dos ruedas.

Recientemente, Utrecht (una ciudad holandesa de 340.000 habitantes, de los cuales 90.000 utilizan la bicicleta diariamente, y que cuenta erca de medio millón de bicicletas en poder de los residentes), se ha puesto al frente de las noticias por el episodio de terrorismo internacional que tuvo lugar el pasado 18 de marzo y que costó… Leer más »Utrecht (Países Bajos) : las iniciativas de la «ciudad de la bicicleta», a la vanguardia mundial en la sostenibilidad de las dos ruedas.
Parking de Bicicletas

Movilidad intermodal en Alemania: se prevén 100.000 plazas para bicicletas en las estaciones de ferrocarril en los próximos tres años.

Tras el borrador de Reglamento que acaba de ser aprobado por la Comisión de Transportes y Turismo del Parlamento Europeo, y que establece la obligación de que todos los trenes de todo tipo (de alta velocidad, de cercanías, locales, etc.) asignen un espacio especial para acomodar «al menos ocho bicicletas», otra buena noticia para confirmar… Leer más »Movilidad intermodal en Alemania: se prevén 100.000 plazas para bicicletas en las estaciones de ferrocarril en los próximos tres años.